martes, 26 de mayo de 2020

Guía N°07 grado 3°, 4° Y 5° (Actividad complementaria Primer Semestre 2020)

Guía N°07

GUÍA PARA GRADOS: 3°, 4° y 5° EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

(Semana del 26 de mayo al 12 de junio)
Buen día 

La presente sera la guía complementaria del primer semestre 2020 ( dónde están incluidos 1° y 2° periodo académico). 
A continuación se expondrá las actividades a desarrollar y los estudiantes deberán enviar evidencias de las guías 6 y 7  en esta evidencia a presentar.
Recuerden enviar guías  atrasadas.  Aquellos estudiantes que a pesar de que en el correo de respuesta se les indica las guías atrasadas e incluso se les da el link por si tienen inconvenientes, no han enviado sus trabajos... el semestre esta cerca a cerrar así que no se queden atrasados 😉 

Actividades:

1. Vamos a jugar el viejo juego de la OCA pero esta vez lo haremos trabajando desde el área de Educación Física. 
  • Necesitaras dados, fichas de cada participante (juega con tus padres o familiares) 


Teniendo en cuenta la actividad anterior responde:
  • ¿Con quien jugaste a la Oca?
  • ¿Quien fue el ganador?
  • ¿Cuantas actividades tuviste que hacer, cuales?
  • Realiza una pequeña reflexión de media pagina de la actividad 
2. Aprovechemos el tiempo libre respondiendo estas adivinanzas, invita a las personas con las que vives en casa para poder resolverlas. 
Por cada adivinanza resuelta escribe la respuesta y un dibujo de esta. 
  • Adivinanza 1: ¿Dónde guarda un superhéroe su uniforme?
  • Adivinanza 2: ¿Qué le pasa a una caja cuando va al gimnasio?
  • Adivinanza 3: No lo puedes ver, pero no puedes vivir sin el
  • Adivinanza 4: La madre de David tiene 5 hijos:  Mila, Mile, Mili y Milo. ¿Como se llama el 5 hijo?
  • Adivinanza 5: Si un pastor tiene 15 cabras y se le mueren 9  chivos ¿Cuantas cabras le quedan?
  • Adivinanza 6: Tengo 4 patas y no puedo andar, tengo cabecera y no puedo hablar. ¿Quien soy?
3.Realiza la siguiente tabla en una hoja tipo oficio y diligencia las diferentes actividades físicas que hagas en casa. Recuerda que actividad física no es solo hacer deporte, esta se refiere a todas aquellos ejercicios que comprometan el movimiento del cuerpo de manera activa , por ejemplo:  Saltar lazo, caminar, subir escaleras, ayudar en los quehaceres de casa, etc. 
Decora tu tabla de manera libre, colorearla, dibuja en ella, pega dibujos, trabaja tu creatividad en ella.


No olvides enviar siempre tus evidencias al correo: nuevochileedufisicaprimaria@gmail.com


lunes, 18 de mayo de 2020

Guía N° 06 grado 3°, 4° Y 5° ( 18 de mayo al 22 de mayo )

Guía N°06

GUÍA PARA GRADOS: 3°, 4° y 5° EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

Nota: 
En vista de la situación actual  y el exceso de trabajos que han tenido tanto docentes como alumnos iremos avanzando progresivamente y las evidencias se pedirán esporádicamente. 
recuerden hacer actividad física, disfrutar estos espacios en familia y evitar salir. Aún estamos en contingencia y debemos evitar salir a las calles.  

Durante esta semana veremos un poco de la trascendencia e historia de la educación física. lo haremos observando el siguiente vídeo💻(ten presente los puntos a desarrollar antes de ver el vídeo): 

Actividad: 

  1. Realiza una pequeña reflexión del vídeo anterior o comentario, dibujos entre otros.( En el cuaderno, después se solicitara esta evidencia junto con otra actividad a futuro)
  2. ¿Que ejercicios reconociste que hayamos hecho en algún momento durante las clases de educación física.?
  3. Realiza una breve rutina de ejercicios con algunas practicas vistas en el vídeo. Pueden ser: flexiones de pecho, saltos, pequeños recorridos, etc. 
(Link vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=lkI8BLWsLSE&t=332s)

Saludos 
(No olvides enviar trabajos que tengas pendientes)







lunes, 11 de mayo de 2020

Guía grado 3°, 4° Y 5° ( 11 de mayo al 15 de mayo )

GUÍA PARA GRADOS: 3°, 4° y 5° EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

(semana del 11 de mayo al 15 de mayo)

Actividad:


Durante esta semana trabajemos desde distintas opciones en casa, estas van a ser trabajadas de forma libre en dónde enfoques tu trabajo en las actividades físico recreativas.


Podrás realizar cualquier actividad, la que tu desees y este dentro de tus posibilidades 😊



Pero que pasa si llegas a un punto y dices: ¿no se que hacer en casa?...😱😱😱

Para ello dejare algunas actividades que puedes realizar, teniendo en cuenta distintas opciones divertidas y si deseas invita a tus familiares y amigos.

Opción 1:
Entrenamiento funcional: Un entrenamiento personal muy efectivo, en el que se adaptan los ejercicios a las necesidades personales, orientado a mejorar las funciones diarias y a aumentar la calidad de vida de quienes lo practican.
(Link vídeo: https://www.youtube.com/watch?time_continue=58&v=TStEzVUqtUU&feature=emb_title)

Opción 2 Yoga:


Opción 3 Baile:
Algunas opciones que podrás realizar  y pasar un tiempo muy divertido y ameno en casa.









Recuerda que lo anterior es opcional, si encuentras alguna actividad que te gustaría realizar, hazla.
Durante esta semana No se enviaran evidencias, deberás pasar un tiempo de calidad en casa y ponerte al día con guías y actividades que tengas atrasadas en el área.

Saludos 😉

(Todos los vídeos anteriores corresponden a los créditos de sus respectivos autores)

lunes, 4 de mayo de 2020

Guía N° 05. Grado 3°, 4° Y 5° ( 4 de mayo al 8 de mayo )

Guía N° 05

 GUÍA PARA GRADOS: 3°, 4° y 5° EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTES

(semana del 4 de mayo al 08 de mayo)

💗NUESTRO CORAZÓN💗


Existe un gran sistema dentro de nuestro organismo, el cual cumple una función elemental en nuestra existencia. Este es llamado:  Sistema Circulatorio,  encargado de llevar  los nutrientes (tomados de los alimentos) y  Oxígeno a todo el cuerpo mediante la sangre que viaja por unos tubitos llamados "Vasos sanguíneos" 

En este sistema se encuentra  el órgano de mas importante y  de total vitalidad llamado el  Corazón, el cual esta latiendo continuamente, nunca deja de hacerlo. Cada latido es un movimiento en el que se contrae o relaja. la contracción se llama sístole y la relajación se llama diástole. 

Su principal función es bombear sangre para que circule sin parar y llegue a cada rincón de nuestro cuerpo.  

Todos los niños y niñas nacen con un corazón sano y es importante que mantengas el tuyo en forma, por ello veamos algunas recomendaciones para cuidarlo:
  • El corazón es definido como un musculo. si tu quieres que este fuerte debes ejercitarlo a través del ejercicio. 💪
  • Consume gran variedad de frutas y verduras.🍅🍇🍉🍊🍍🍏
  • Evita comer bebidas azucaradas como  gaseosas y el consumo de alimentos con alto contenido de grasa trans, como las frituras o comida rápida. 🍔🍕🍭
  • Debemos alejarnos de malos vicios como son el cigarro y el alcohol. Estos generan enfermedades que pueden llegar a ser mortales.💀


Actividad


1. Realiza la actividad física  presentada en el vídeo a continuación de nuestro ya conocido Cristian, en dónde trabajaremos ejercicios para cuidar nuestro corazón. ( no olvides invitar a tu familia)
2. Una vez terminada la actividad realiza un  escrito (1 página) en dónde reflexiones de lo sucedido en la actividad. ( como te sentiste, quien te acompaño, que percibiste, te gusto la actividad, como sentías tu corazón, etc.)
3. Realiza un dibujo del sistema circulatorio, indicando sus partes y nombres de cada una de estas. 
4. Toma el papel de periodista y realiza las siguientes preguntas a 1 o 2 personas que vivan en tu hogar. Escribe en tu cuaderno los nombres de los entrevistados y sus respuestas. 
  • ¿Que tan seguido haces actividad física?
  • ¿Como cuidas tu corazón?
  • ¿Que alimentos o hábitos debemos evitar en nuestra rutina para favorecer a nuestro corazón?

No olvides enviar la evidencia de tus trabajos mediante fotografías claras, en orden y lleva tu cuaderno con buena letra para comprender tus trabajos 😉

Correo evidencias: nuevochileedufisicaprimaria@gmail.com